Grandes libros para jóvenes lectores

Podréis encontrar reseñas de libros de todo tipo pero especialmente de young adult, new adult,romance, juvenil...

viernes, 23 de noviembre de 2018


RESEÑA → LOS SILENCIOSOS, RICHELLE MEAD





Ficha técnica:

Título: Los silenciosos

Autor: Richelle Mead

Género: Fantasía juvenil

Año de publicación: Mayo 2016

Editorial: Dnx

Saga: 1/1

Número de páginas: 272

PVP: 15,90 € 

Sinopsis: 

EN UN PUEBLO SIN SONIDOS. . . UNA CHICA OYE UNA LLAMADA A LA ACCIÓN. . . Y DESPIERTA UN PODER QUE SALVARÁ A SU PUEBLO.
Desde que Fei puede recordar, en su pueblo nadie puede oír. El terreno rocoso y los aludes frecuentes hacen que sea imposible abandonar el pueblo, por lo que Fei y su gente están a merced de una cuerda con la que se izan los alimentos por los traicioneros acantilados desde Beiguo, un reino lejano y misterioso. Cuando los habitantes del pueblo empiezan a perder la vista, disminuye la cantidad de comida que llega por la línea. Muchos pasan hambre. Fei y todos sus seres queridos caen en una crisis, sin nada que esperar más que oscuridad e inanición. Hasta que una noche, un sonido desgarrador despierta a Fei. El oído se convierte en su arma.


Opinión personal: 

Los silenciosos, es un libro de fantasía juvenil escrito por Richelle Mead, autora de la serie Vampire Academy entre otras.

Es un libro que muestra claramente cómo la humanidad puede ser manipuladora y engañar a la gente de forma cruel, sólo para su propio placer

Antes de empezar con la lectura había leído algunas críticas negativas sobre este libro,  así que empecé la lectura con expectativas medio bajas. Tengo que admitir que  me sorprendió gratamente aunque eso no quiere decir que fuese excelente.

Resultado de imagen de acantilado china


Lo que me llamó la atención de este libro fue su concepto. La idea de una aldea en la que todos son sordos durante generaciones, y nadie sabe por qué, hasta que un día una persona recupera la audición es muy interesante. Y es muy bueno ver un libro con tantos personajes con estos problemas, ya que es muy raro ver ese tipo de representación en la literatura juvenil. Este aspecto fue uno de mis puntos favoritos del libro.

Otro punto positivo es la escritura de Richelle Mead.

Su narrativa es extremadamente rápida y en este caso, considero algo negativo porque todo en la historia sucede rápido y demasiado fácil (especialmente hacia la mitad del libro). No hay tiempo de sentir cualquier tipo de emoción con los peligros que enfrentan los personajes, porque empieza y, en la página siguiente, acaba sin que haya un frenesí.

La escritura de la autora todavía es maravillosa, dejando al lector curioso por descubrir lo que va a suceder con los personajes, ya que todo es novedad, y por eso, son muchos descubrimientos, algunos obvios, otros no tanto.

Mead detalla la historia con mucho cuidado, para que no haya fallas en la narrativa.

Otro detalle a destacar es que hay diálogos, pero no de la forma convencional. Todos son en forma de "pensamiento", destacados en el libro en cursiva, para que el lector no olvida en ningún momento que ellos hablan en el lenguaje de signos, y no en voz alta. No estoy seguro si tendría tanta conciencia de eso si no fuera tan bien demarcado como fue.

Resultado de imagen de fei soundless


Una de las cosas que más me gusto de la narración fue el momento en que Fei descubre que puede oír, y necesita expresar nuevas maneras de representar los sonidos. Es el tipo de cosa que no pasa por mi cabeza, ya que estoy acostumbrada a escuchar, pero fue increíble ver una cosa que yo experimento cada día siendo descrito de una forma totalmente nueva.

Un punto negativo que vi, es que en mi opinión, no es lo suficientemente característico. La aldea donde vive Fei no es diferente del resto del mundo, no sé exactamente dónde está situada, sólo que se queda en el continente asiático. A partir de la mitología, creo que sería en China, pero es algo que intuyes.

Otra cosa que necesitaba más caracterización son los personajes. Fei es la que recibe más precisión, obviamente ya que ella es la protagonista, pero incluso ella no está tan explotada como yo quisiera. Li Wei y los demás personajes no se describen o explotan lo suficiente como para ser marcados.
Principalmente porque no hay tantos personajes asiáticos en la literatura juvenil, habría sido una gran oportunidad de traer una protagonista asiática marcante.

Resultado de imagen de china medieval


El final  fue un poco decepcionante. Después de pasar el libro entero siguiendo a los personajes y viendo como estaban sufriendo, el final vino medio de repente, de la nada. Creo que es uno de esos libros que se beneficiaría mucho de tener unas 50 páginas más, para explorar más los puntos que quedaron medio olvidados.

En general, Los Silenciosos es una lectura ligera y rápida de leer aunque me dejó un poquito fría con ese desenlace.

Con una narrativa ligera y delicada, que no explora mucho el folclore oriental como podría esperarse, Richelle Mead presenta una historia envuelta en misterio, con un pequeño desvío para dejar espacio al romance.

La autora hace que el lector se olvide que está leyendo una fantasía, en busca de encontrar sus propias explicaciones para el dilema presentado. Es necesario tener en mente que no hay un gran plot twist pero hay una buena historia para sumergirnos en ella



domingo, 11 de noviembre de 2018


RESEÑA → SUSURROS SUBTERRANEOS, BEN AARONOVITCH




Ficha técnica:

Título: Susurros subterráneos

Autor: Ben Aaronovitch

Género: Fantasía urbana

Año de publicación: Octubre 2018

Editorial: Oz editorial

Saga: 3/ ???

Número de páginas: 368

PVP: 17,90 € 

Sinopsis: 

Es hora de llamar de nuevo al agente Peter Grant, el último mago de Gran Bretaña

Es Navidad, y Peter Grant recibe una llamada de la inspectora Stephanopoulos: debe investigar un asesinato en uno de los túneles del metro de Londres en Baker Street, un lugar tenebroso, húmedo y con un pasado muy oscuro. Todos los indicios apuntan a que una fuerza mágica ha intervenido en la muerte de la víctima, James Gallagher, hijo de un senador estadounidense. El FBI envía a la agente Kimberly Reynolds para colaborar en la investigación y Peter se verá obligado a ocultarle cualquier atisbo de magia. En las oscuras entrañas de la ciudad, plagadas de cloacas victorianas y ríos enterrados, resuenan los susurros de unos espíritus torturados que buscan venganza…

Opinión personal: 


Susurros subterráneos es la tercera entrega de la saga Ríos De Londres que consta de Ríos De Londres y  de La Luna Sobre El Soho.

Los dos primeros volúmenes, de esta serie de fantasía urbana, han demostrado ser muy agradables de leer, eficaces, atractivos y bien dirigidos, todo en un Londres que sigue siendo fascinante y misterioso a lo largo de los libros. Así que estaba ansiosa por descubrir las aventuras del Agente Grant (agente, aprendiz de mago y bromista sarcástico.) y descubrir lo que el autor ofrecería en esta nueva entrega.
Si en los libros anterioriores tuvimos un vistazo de la vida nocturna de Soho y la escena del Jazz, en este libro nos centraremos en el arte moderno y las pequeñas boutiques callejeras en mercados coloridos.

Resultado de imagen de london street

La historia se desarrolla en el contexto de un asesinato en el sistema ferroviario subterráneo de Londres. La forma en que la víctima terminó ahí después de que la estación estuvo cerrada por la noche es un misterio y, más sospechoso, el arma homicida ya que resulta ser de origen mágico. Este es claramente un caso para el departamento de Scotland Yard y Peter es secundado para unirse al equipo de investigación. Sus investigaciones lo llevaran a lo más profundo de las antiguas alcantarillas olvidadas y los túneles de metro en desuso bajo Londres.

Para este tercer volumen, tenía muchas expectativas, ya que el autor estableció un hilo al final del segundo volumen que me dejó bastante intrigada. Debo decir que este tercer volumen no me decepcionó, porque el autor mezcla hábilmente dos intrigas, una, un poco light, pero emocionante, sobre el Hombre sin Rostro y la otra, más desarrollada e igualmente interesante sobre este nuevo cadáver descubierto en las entrañas del metro.

Imagen relacionada

Cualquier viajero de metro que tenga una imaginación medio decente y haya pasado más de cinco minutos esperando un tren, probablemente haya pasado parte de ese tiempo en especulaciones ociosas sobre qué más hay en los túneles... estaciones olvidadas, viajeros caníbales, mutantes, las guaridas secretas de villanos megalómanos que planean dominar el mundo... las posibilidades solo están limitadas por su imaginación. En Susurros Subterráneos, el autor hace un buen trabajo explorando lo que se encuentra debajo de Londres y la historia avanza a buen ritmo cuando Peter azota las alcantarillas y rastrea a sus sospechosos de asesinato.

Ben Aaronovitch se las arregla para hacer malabares con las dos intrigas sin perder al lector o frustrarlo. El autor continúa jugando inteligentemente entre la investigación policial y el buceo en este fantástico mundo de magia, este mundo lleno de misterios y sorpresas. También sucede que nos lleva a una investigación realmente interesante y con buen ritmo.

El universo creado por el autor sigue siendo tan rico, denso, atractivo, efectivo y, sobre todo, continúa diversificándose a lo largo de los años. Seguimos encontrando personajes de volúmenes anteriores, principalmente diosas del río, que a veces vemos con demasiada frecuencia para mi gusto, pero especialmente el autor continúa desarrollando su universo paranormal.

Resultado de imagen de diosas del rio

A pesar de todas sus bromas ingeniosas, el ritmo perfecto y la escritura inteligente Susurros Subterráneos no es mi libro favorito de la serie hasta ahora. Fue una gran lectura: el libro fue devorado en un par de tardes, y mientras lo leía me sentí bastante feliz, pero una vez que le di la vuelta a la última página, sentí que la historia me dejó vagamente insatisfecha. Incluso días después, no puedo expresar lo que no me funcionó. Podría haber sido que la apasionante trama presentada en los libros anteriores que insinuaban una gran sociedad secreta de practicantes de magia malvada fue ignorada en gran medida a favor del asesinato en la trama del metro. Podría ser que la solución al misterio del asesinato fuera en realidad bastante mundana con un motivo demasiado común (y completamente no mágico).

Sin embargo es una historia llena de humor y adictiva como los dos primeros volúmenes que te hace pasar las páginas con facilidad y el deseo de saber más. Es un libro perfecto para la ficción criminal y para los fanáticos de la fantasía.

Resultado de imagen de 4 estrellas

NOVEDADES NOVIEMBRE DE EDICIONES KIWI

Resultado de imagen de ediciones kiwi


Hola!! En este post os dejo las dos novedades de Kiwi para este mes.


Todos mis te quiero son para ti

·         Páginas: 256
·         Lanzamiento: 12/11/2018
·         PVP recomendado: 16,90€

Sinopsis

Vega soñaba con un amor para siempre.
Vega pensó que Darío sería su alma gemela.
Vega se equivocaba. Darío la rompió el corazón.
Vega ahora es una mujer adulta.
Vega es fotógrafa y vive en Madrid.
Vega sigue enamorada de Darío.
Vega necesita dejar de querer.
Vega se siente perdida y estancada.
Vega quiere encontrar la felicidad, pero no sabe dónde buscarla. 
Vega piensa que debe encontrar a otra persona para olvidar a Darío.
Vega piensa. Siente. Se confunde. No sabe si está tomando una decisión desesperada. Quizá su concepto del amor está equivocado. Quizá solo tenga que mirar en la dirección correcta para descubrirlo.
La cura del amor

·         Páginas: 304
·         Lanzamiento: 19/11/2018
·         PVP recomendado: 16,90€

Sinopsis

Zach está deseando enamorarse, aunque su fama de mujeriego haga pensar lo contrario. Él no tiene la culpa de que nunca, ninguna mujer haya hecho saltar en él esa chispa a la que algunos llaman amor. Es posible que no exista nadie destinado para él… O eso creía hasta que conoció a la peculiar Valentina. Valentina acaba de romper con su novio de la peor manera posible, él ha traicionado su confianza. Está tremendamente dolida, odia haberse enamorado de ese cretino, no soportar ese dolor en el pecho… Lo que ella ignora es que Zach está dispuesto a todo para ser la cura de su amor.


martes, 6 de noviembre de 2018

RESEÑA → LA REINA NEGRA, LLANOS CAMPOS



Ficha técnica :


Título: La Reina Negra

Autor: Llanos Campos

Género: Juvenil, fantasía.

Año de publicación: Octubre 2018

Editorial:  SM
Saga:1/???

Número de páginas: 285

PVP: 14,96 € 

Sinopsis:

Tamiel, princesa y única descendencia del rey de Latos, jamás ha encajado. No encaja en las expectativas de su padre. No se resigna al futuro desdibujado y dependiente de una reina consorte. No es capaz de soportar, aunque quisiera, que otras personas manejen su destino, personas -hombres- a las que no puede ni quiere respetar.Sí: el espíritu de la menuda Tamiel es demasiado grande para el destino en el que pretenden confinarla. Y así, su terquedad, su resistencia y su empuje acabarán por agrandar los límites de su historia... hasta desgarrarlos. Y la vida de Tamiel se convertirá en muchas vidas diferentes, llenas de intrigas, luchas de poder, amor, felicidad sin límites, pena desgarradora y fidelidad hasta el fin.Tamiel, la menuda, anodina Tamiel, aún no lo sabe; pero su leyenda -sus leyendas- se contarán durante muchos siglos por toda la tierra conocida, con susurros de temor y reverencia.Todo eso aguarda a Tamiel, y a quien se atreva a emprender su historia junto a ella.


Opinión personal: 

Cuando empecé a leer, La Reina Negra, no sabia con lo que me iba a encontrar, ya que en la contraportada solo decía: rebelde,guerrera, enamorada, sanadora, bruja, salvaje. Todo eso es Tamiel. Pero, sobre todo, es la dueña de su propio destino.

Con solo eso me atrapo y quise averiguar lo que encerraban sus páginas. 
Tengo que decir que cubrió todas mis expectativas con creces.

La Reina Roja es narrado en 3ª persona y nos muestra un mundo medieval en el que dos reinos (Cadania y Latos) están enfrentados y. viven continuas guerras para anexar territorios. Ambos reinos pretenden conquistar el trono del otro y no les importa si para conseguirlo su pueblo muere de hambre.

Resultado de imagen de medieval

Ambos reyes, de esos reinos, son hombres malignos, con sed de poder y que guardan muchos secretos.
Cada rey intenta trasmitir, a sus herederos y al pueblo, odio y repugnancia al reino enemigo

Por otro lado nos encontramos con Tamiel hija de reyes y legitima heredera al trono de Latos. Pero como es de "esperar" en la época donde se ambienta el libro, aparentemente medieval, lo único que se espera de ella es que se case para que su marido delegue las funciones políticas y esta obedezca y permanezca en un segundo plano con el único fin de dar a luz a un heredero.

Pero, Tamiel no esta de acuerdo con eso y hará todo lo posible para conseguir su libertad y tomar las riendas de su vida. Cree firmemente que puede reinar tan bien o mejor que un hombre y no es de extrañar ya que posee inteligencia, carisma,  maneja la espada como nadie, etc.
Imagen relacionada

Para ello, necesitará conquistar su espacio de una forma diferente, con nuevos aliados. En un juego político de dominio y traición, la lealtad a sus valores y su inteligencia pueden ser todo lo que ella necesita para conseguir lo que quiere.

Uno de sus nuevos aliados es Baltran, un extranjero que un día aparece en el palacio de Latos pidiendo audiencia con Tamiel. A este hombre le embarga un aura de misterio y hará que durante toda la lectura te preguntes que esconde. 

Resultado de imagen de man medieval

El mundo que se nos presenta en La Reina Negra es fascinante y adictivo al mismo tiempo. Durante todo el rato el lector es invitado a reflexionar sobre cuestiones importantes respecto a las relaciones humanas como, por ejemplo, la explotación ejercida por los más fuertes, las diversas formas con las cuales puede subyugar a alguien y la opresión desde hace tanto tiempo sufrida por un pueblo que acaba convirtiéndose en un factor cultural. Todo ello impregnado de una fantasía muy bien creada.

Tamiel es un personaje singular, la forma en que ella enfrenta su mundo y sus posibilidades - ante un mundo donde el poder es exclusivo del hombre - hace la historia más estimulante para aquellos que deciden sumergirse en las páginas de la obra. Lo más interesante es que los cambios en su vida y, sobre todo, la forma en que la chica reacciona a ellos la hace casi real para el lector.Son creíbles y, por lo tanto, fácilmente podemos simpatizar con la protagonista
Resultado de imagen de women medieval

La Reina Negra es un libro que tiene de todo, donde la trama es vibrante y te atrapa desde el primer párrafo hasta la última línea escrita. Nos lleva a un mundo inédito, donde la crítica a la segregación se hace presente en cada capítulo, un universo que muestra la desigualdad de una manera fantasiosa, pero no irreal. Una fantasía donde la mitología te atrapa y te hace reflexionar y un personaje que te inspira a cada pensamiento. 

La Reina Negra es el primer libro de una saga o serie (todavía no estoy segura), con una historia emocionante y sombría sobre una era llena de batallas por obtener poder y tierras. Es un libro para enamorarnos y odiar a los personajes en sus actitudes e instintos. Es una trama sin grandes sorpresas, pero que da sus ápices en elecciones hechas en momentos difíciles y que van contra el consenso general. Es acompañar a un personaje en su viaje, cuando ya sabemos que será arduo. 

Por ultimo, pero no menos importante, destacar la edición del libro. La portada es preciosa, de tapa dura con relieve. En su interior podemos encontrar la geneología de Nesis y un mapa de las tierras conocidas. Así mismo, en cada inicio de capitulo, la letra capital va acompañada de un dibujo, todo gracias al ilustrador Tomás Hijo.

En fin, este libro tiene un poco de todo: romance (sutil pero encantador), acción, intrigas, fantasía, mucha traición, magia y un final que a mi por lo menos me sorprendió. Ya estoy ansiosa por la continuación de esta historia.