RESEÑA →MAGALINA Y EL
BOSQUE DE LOS ANIMALES MÁGICOS , SYLVIA DOUYE.
Ficha técnica:
Título: Magalina y el bosque de los animales
mágicos.
Ilustrador: Paola Antista.
PVP: 15,95 €
Sinopsis:
Magalina acaba de llegar al campamento de
criptozoología para aprenderlo todo sobre su pasión: ¡el estudio de animales
mágicos!
Además de estudiar a gorgonas, vampiros y hadas,
Magalina conocerá a nuevos compañeros. Algunos se convertirán en sus amigos;
otros, en sus rivales... Y quizás alguno en algo más.
Cuando parece que los misterios
se multiplican y las vidas de los estudiantes corren peligro... ¿podrá Magalina
descubrir qué sucede y salvar a sus amigos?
Opinión personal:
Hoy os traigo la reseña de una novela
gráfica juvenil. Se trata de Magalina y el bosque de los animales mágicos,
escrito por Sylvia Douyé e ilustrado por Paola Antista. Es el primer tomo de
una serie y comienza de una manera buena e interesante. Lo encontré prometedor,
dinámico y bellamente ilustrado.
Sinceramente me encantó la base de la
historia y me hubiera gustado estar en el lugar de Magalina para estudiar
zoología aplicada a animales fantásticos, disfrute de este tomo, a pesar de
algunas cosas que no me convencieron.

Con unos gráficos muy atractivos, la
base de la historia está muy bien pensada y construida. Vivimos en un país de
fantasía, poblado por mil y una criaturas fantásticas y la historia mezcla
fantasía y misterio desde que acontece un suceso un tanto peculiar.
Me parece que la ilustradora ha
tenido mucho éxito en la transcripción de atmósferas (especialmente escenas
nocturnas) o emociones. Los personajes están muy bien hechos estéticamente, con
ojos grandes y caras expresivas, sin embargo sus personalidades están estereotipadas .Las criaturas fantásticas
también están bien dibujadas y despiertan nuestra curiosidad.

Durante mi lectura, no pude evitar
pensar en las sagas de J. K. Rowling (Harry Potter y Animales fantásticos). Hay
que decir que Alcidio, un compañero de Magalina, se parece mucho a Ron. Es pelirrojo,
torpe y sigue a la protagonista en cada aventura. La presencia de los animales
o criaturas sobrenaturales, el contexto de la escuela mágica y la presencia de
un maestro sabio y benévolo me influenciaron fuertemente para hacer la
conexión. Dicho esto, no quiero decir que la historia sea cliché. Este tomo es
original y ofrece un argumento que aún no he leído hasta ahora.
La trama está bien gestionada. Por
otra parte, no se demora demasiado tiempo con una larga introducción. Por el
contrario, estamos atrapados rápidamente en la acción y los eventos están
vinculados entre sí... A veces incluso demasiado rápido. Así, como lectores, no
nos quedamos con la sensación de avanzar por una trama lenta. De hecho, a veces
nos gustaría tener alguna información adicional a nivel de bestiario o
diálogos. Eventos misteriosos como la desaparición de varios aprendices
aparecerán desde el primer tercio de la tira cómica. Estamos inmediatamente
intrigados, seducidos y curiosos por ver qué sucederá. Este es un buen primer
volumen que, además de presentar el universo y algunos seres legendarios,
ofrece acción, investigación y suspense.

En conclusión, con unos gráficos
atractivos, el descubrimiento de Magalina es muy prometedor, ya que hemos
puesto un pie en un mundo fantástico que es muy agradable para caminar, un
universo inmersivo en el cruce entre Harry Potter, los Animales Fantásticos y
Miss Peregrine. Todos los ingredientes hacen de este primer tomo algo llamativo
e interesante, una fiesta para los ojos.
Sin embargo, los personajes cliché y la narración a veces expeditiva nos dan la
impresión de tener una historia demasiado desbordada que carece de elementos
básicos y de apaciguamiento.
Recomiendo esta novela gráfica a todo
los lectores que disfruten de la fantasía juvenil.
¡Hola! No suelo leer novela gráfica pero se la voy a recomendar a mi sobrina.
ResponderEliminarBesos.
Holaaa! No suelo leer este género pero este libro tiene algo que me llama bastante. Me lo apuntó por si algún día me decido a leerlo. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos de @universolibros__ 😘
hola!!
ResponderEliminarMe apunto esta novela gráfica sin dudarlo, porque me encantan todo este tipo de libros. Muchas gracias por la reseña.
Saludos 😊😊
Hola! No es un libro como los que suelo leer, puede estar bien pero no es para mí... Gracias por tu reseña ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado en general, aunque no fuese todo lo que esperabas :) Yo lo fiché en cuanto la editorial envió el dossier de prensa y lo pedí, pero aún no me ha llegado y temo que se haya perdido, pero bueno... Si no llega, lo compro, que viene a ser igual xD A mí me parecen una pasada los gráficos y que esté bien trabajada la trama es un gran punto a favor, pero es una pena que se te haya hecho precipitada, aunque personalmente me voy a quedar con lo que comentas al final de la reseña, así que espero leerla pronto ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Rumbo a lo desconocido
Hola cielo:
ResponderEliminarLa verdad es que no me acaba de llamar, supongo que aun no le tengo el punto a todas las novelas gráficas ^^
Gracias por la reseña!
Un beso infinito ♥
Me encanta. De vez en cuando un libro juvenil me fascina. Disfruto mucho con las ilustraciones y por la temática creo que me gustaría.
ResponderEliminarB7s
Hola, las ilustraciones son muy padres, no sabia sobre este libro y me ha gustado, espero algun dia llegar a leerlo, muchas gracias por la reseña :D
ResponderEliminarHola. Pero qué pintaza tiene este libro. La verdad me llama bastante la atención.
ResponderEliminarUn beso.
¡Holaa!
ResponderEliminarYo al leer lo de criaturas fantásticas también he pensado en Harry Potter jajaja Sin embargo este no termina de llamarme la atención. Puede que sea un poco tiquismiquis pero no suelo leer historias de tan pocas paginas ya que siento que no llega a pasar nada :(
Muchas gracias por la reseña.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
Holaaa! Parece un libro interesante pero no me llama del todo así que lo dejo pasar. Besitos de @booksswoorld
ResponderEliminarHola! No lo conocía y me han encantado las ilustraciones 😍. No creo que la historia lo hiciera porque me parece infantil, pero cuando mi niño sea algo mayor lo buscaré que seguro que le gusta 😊. Gracias por la reseña 🖤
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de empezar a leer novela gráfica también, que leo poca, y creo que este me podría llegar a gustar mucho.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola!!
ResponderEliminarNo suelo leer novela gráfica pero parece un libro super bonito 😍
¡Holiwiis!
ResponderEliminarMe encanta, la verdad que lo pongo en mi lista de pendientes, aunque hace mucho que no leo novela gráfica, antes leía como las witch que por cierto me encantaban.
Pero este tiene algo que me dice cómprame.
¡Gracias por la reseña!
Hola! La verdad es que no termino de atreverme con novelas gráficas y tengo muchas ganas; esta pinta realmente bien y veo que te ha encantado. Lo único que no me convence es que sea saga, pero igual merece la pena. Me la apunto por si acaso, un beso! 😘
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarNo soy mucho de leer novelas gráficas, creo que en toda mi vida habré leído una decena como mucho. Hay ciertos detalles que has comentado que me echaron un poco para atrás pero sin embargo que te recuerde a Harry Potter...ains la patata, aun así no se si la leeré.
Atte Viajante de tinta
Hola
ResponderEliminarMe gustaría leer esta novela. Me llama la atención, además de que, de vez en cuando, unos personajes clichés no me importan jajaja
Nos leemos