RESEÑA →DARE ME. MEGAN ABBOT
Ficha técnica:
Título: Dare me .
Autor: Megan Abbot.
Género: Thriller, juvenil.
Año de publicación: Mayo 2020
Editorial: Nube de tinta.
Saga: 1/1
Número de páginas: 347
PVP: 17,95 €
Abby y Beth siempre han sido grandes amigas. Veteranas del equipo de animadoras, tienen una reputación que mantener.
Colette, su nueva entrenadora, pondrá a prueba su amistad al formar un grupo exclusivo en el que Beth parece no encajar.
Un extraño suicidio sacudirá su mundo y la policía rápidamente sospechará del entorno de Colette.
El amor y la lealtad pueden ser algo peligroso.
Una historia en la amistad y el amor se enfrentan a la ambición y el poder.
Opinión personal
Dare me nos lleva al mundo de las animadoras. En él conocemos a Addy Hanlon, una adolescente de secundaria que nos muestra las complejidades de las animadoras, las amistades, las rivalidades y también las pasiones que surgen después de la llegada de una nueva entrenadora, la imponente Colette French. La entrenadora toma una posición de liderazgo que termina fascinando a algunos de las adolescentes y creando nuevos odios, especialmente, en Beth Cassidy, la mejor amiga de Addy. La vida de estos tres personajes cambiará tan pronto cuando aparece alguien muerto ¿Fue suicidio u homicidio?
Es un libro sobre adolescentes, sobre cuán crueles pueden ser entre ellos, sobre sus pensamientos confusos, que aborda la exploración de la sexualidad.
Aborda la realidad de la obsesión con el peso, la cantidad de basura que comen para perder peso (o para no comer) y lo que realmente significa ser una animadora: el peligro que corren, la forma en que a veces literalmente se lanzan a una posible muerte, solo porque quieren ser los mejores y volar más alto.
Luego está la participación de la entrenadora de Cheerleader con estas chicas, donde la autora aborda la facilidad con la que un profesor puede influir, positiva o negativamente, en los adolescentes. Qué fáciles son de manipular y quedar atrapados en problemas, si el maestro los fascina lo suficiente.
Para mí, el libro comenzó bastante bien ya que había un universo completamente nuevo por conocer y junto con el lenguaje, la tensión sexual y el veneno segregado por algunos de los personajes principales (muy similar a la serie "Gossip Girl") logró llamar mi atención. El problema es que el llamado veneno que inicialmente tiene su chiste comienza a hacer a la historia monótona. De hecho, los personajes son tan "malos" entre sí que la inacción de las víctimas de bullyng se vuelve irritante.
Otro de los problemas es que en este libro no hay personaje sin adicciones o dicho de otra forma "normal". A lo largo de la historia, se nos muestran los hábitos de las porristas: o toman muchas drogas para perder peso o drogarse, o vomitan después de las comidas y se ayudan mutuamente, o abusan del alcohol y el tabaco sin ninguna preocupación por el cuerpo De hecho, obtuve una muy mala imagen del mundo de las animadoras a pesar de que la protagonista intenta convencernos de que las personas que pertenecen a ella no son huecas ni fútiles (lo que es completamente refutado por las acciones que realiza).
Aunque es un libro con mucha densidad psicológica y en ese aspecto es muy rico
En fin, este libro es diferente, es difícil, es cruel, es obsesivo. Es un libro que a veces nos arroja fragmentos de historia que no estábamos esperando, de una manera que podría elaborarse mejor, pero tal vez esa es la intención, hacer que el lector se sienta confundido, porque esa es la mente de los adolescentes. Se sienten confundidos, perdidos, piensan que saben lo que quieren pero no lo saben.
Es un libro muy interesante, aunque un tanto oscuro.
Holiiis
ResponderEliminar¡Me ha llamado mucho la atención! Me he quedado pensando en cómo no conocía este libro....
Un abrazo.
Nos leemos.
Noé de entre páginas y letras
noelautnerstory.blogspot.com
¡Hola! Nos gustan bastante los thrillers juveniles, pero nos pasa un poco como a ti cuando en un libro hay tantos adictos a tantas cosas nos echa para atrás. Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe gusta bastante la trama y lo que nos cuentas, pero tiene algo que no me termina de convencer. De momento lo dejaré pasar. Gracias por tu reseña.
Besotes
No he visto la serie ni he leído el libro pero si que le tengo ganas porque me llama muchísimo. Aunque no voy a ir con muchas expectativas por las cosillas que no te convencieron. Un saludo♥♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarSiempre me ha llamado la atención el tema de las animadoras en América, y me gusta mucho cuando aparece en series o pelis, pero nunca lo había visto tan maligno como cuentas aquí. No sé si me convencería el libro si, como dices, no hay nadie "normal", la verdad. No lo veo muy real.
Quizá me anime con la serie, eso sí.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola!!
ResponderEliminareste libro le tengo echado el ojo desde hace un tiempo, me llama bastante la atencion
saludos
¡Hola! La verdad es que no me llama demasiado la atención. Por una parte me alegro de que trate temas importantes, pero por otra y según lo que cuentas, a lo mejor no lo trata tan bien cómo imaginaba al principio. Sobre todo por eso que dices de que no hay personajes sin adicciones, eso es lo que más me tira para atrás. No sé, lo dejaré pasar. ¡Gracias por la reseña! Un beso.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarNo conocía el libro y aunque lo que cuentas suena interesante creo que por el momento lo dejo pasar aunque espero que hayas disfrutado de la lectura.
Un beso.
¡Holiis!
ResponderEliminarEmpecé a ver la serie pero la verdad es que no llegué ni a la mitad del primer capítulo porque no me gustaba nada la forma de actuar de las actrices y yo soy de las que, como no me entren por el ojo a la primera, no lo soporto.
El libro me llamaba, pero después de lo que has dicho sobre las animadoras y sus adicciones... No sé.
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
Buenas :) Una pena, el libro tenía buena pinta pero esa monotonía no sé, se podría convertir en una lectura cansina y repetitiva.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarAl principio me estaba pareciendo interesante, y que tuviera ese rollito a lo gossip girl mola; lo que pasa es que eso de que todos los personajes sean adictos a algo, que todo sea tan extremo, no me interesa, ya que se me hace muy poco creíble.
¡Un saludo!